La tarde del 11 de Septiembre de 1973 en la Población Paredes de Temuco, don Arnaldo, sin posición política aparente, decide salir a poner una bandera chilena a media asta con un
crespón negro en su antejardín. Su vecino Don Javier, allendista, en pleno toque de queda y con Allende muerto, decide salir a pedirle que saque la señal de luto debido a las
lógicas consecuencias.
El Crespón Negro reabre el debate entorno a la temática del Golpe de Estado, desde un lugar humano. A partir del drama que la obra es, se desprende una comedia entre personajes ignorantes e inocentes, lo que termina por refrescar el tratamiento de una temática muchas tocada y, generalmente, tortuosa.
Nombre: | El Crespón Negro |
Público Dirigido: | Todo público |
Duración de la oferta: | 30 min - 1 hr |
Pasajero: | No |
Carga: | Sí |
Requiere reproducción de video: | No |
Requiere iluminación: | Sí |
Requiere amplificación: | Sí |
Espacio: | 50 - 100 mts2 |
Permanencia de la oferta: | 1 - 3 Semanas |
Cuenta con actividad de mediación: | No |
Región: | Metropolitana |
Comuna: | Macul |
Valoraciones
No hay valoraciones aún