Dramatización de textos que abordan el tema de los derechos humanos de las mujeres y disidencias sexuales; las exclusiones y violencias a las cuales han sido sometidas históricamente. Para ello, se usa como base el trabajo de las artistas del colectivo junto a textos de interés tales como textos de Ema Goldman, Simones de Beauvoir, Marta Brunett, Gabriela Mistral, Teresa Wilms Montt.Estos textos se complementan con una puesta en escena teatral, canto y fotografía.
Nombre: | La memoria de los cuerpos |
Público Dirigido: | Todo público |
Duración de la oferta: | 30 min - 1 hr |
Pasajero: | No |
Carga: | No |
Requiere reproducción de video: | Sí |
Requiere iluminación: | Sí |
Requiere amplificación: | Sí |
Requiere Otro: | Si - proyección de imágenes y videos que acompañan las |
Espacio: | No |
Permanencia de la oferta: | 1 - 3 Semanas |
Cuenta con actividad de mediación: | Sí |
Región: | Valparaíso |
Comuna: | Quilpué |
Valoraciones
No hay valoraciones aún