En Mayu, la relación entre el hombre y el entorno, se da básicamente en la construcción del imaginario cósmico del hombre indígena, usando el petroglifo como soporte que plasma una carga significante para la comunidad. El petroglifo que anima esta investigación es el del “sapo u hombre sapo”, encontrado en el Cerro Tongorito, lugar mágico, considerado un templo al aire libre.
Nombre: | MAYU |
Público Dirigido: | Todo público |
Duración de la oferta: | 30 min - 1 hr |
Pasajero: | No |
Carga: | No |
Requiere reproducción de video: | No |
Requiere iluminación: | No |
Requiere amplificación: | No |
Requiere Otro: | Si - La compañía cuenta con todo el equipo tecnico |
Espacio: | 20 - 50 mts2 |
Permanencia de la oferta: | 1 - 3 Semanas |
Cuenta con actividad de mediación: | Sí |
Región: | Valparaíso |
Comuna: | La Ligua |
Valoraciones
No hay valoraciones aún