Esta comedia además de ser una obra de teatro es una guía lúdica sobre problemas y curiosidades de las ciencias exactas y tiene como objetivo contribuir a popularizar las matemáticas, presentándolas para ello no ya de forma abstracta o en contextos meramente simbólicos, sino integradas a los acontecimientos y atravesadas por muchos otros aspectos, como cuestiones históricas y morales. La obra une lo útil y cotidiano con la matemática por medio de cómicas leyendas e historias que enseñan, de una manera lógica y deductiva, cómo se resuelven los problemas que allí se exponen.
“El hombre que calculaba” habla del viaje de Beremíz y Makin en la gran ciudad de Bagdad, donde Beremíz se convertirá en célebre y famoso resolviendo situaciones que para otros eran matemáticamente imposibles (como la división de los 35 camellos). En el curso de la historia, Beremiz formará amistades con personajes cada vez más importantes, como visires y jeques.
Nombre: | Teatro Educativo: El hombre que calculaba (teatro sobre las ciecias matematicas) |
Público Dirigido: | Todo público |
Duración de la oferta: | 30 min - 1 hr |
Pasajero: | No |
Carga: | Sí |
Requiere reproducción de video: | No |
Requiere iluminación: | No |
Requiere amplificación: | No |
Requiere Otro: | Si - (si es demasiado público se deberá amplificar) |
Espacio: | 50 - 100 mts2 |
Permanencia de la oferta: | 1 - 3 Semanas |
Cuenta con actividad de mediación: | Sí |
Región: | Biobío |
Comuna: | Concepción |
Valoraciones
No hay valoraciones aún